Page 28 - Vanguardia Leana
P. 28
Esto sucede ya que en el contexto de la época
entre 1960 y 1980, las mujeres lucharon por la
igualdad social y por un cambio en el concepto
de mujer. Apareció de esta forma el deseo y el
derecho a elegir.
A lo largo de la historia se retrató a las mujeres de distintas
formas. En primer lugar, vino la era “doméstica”, donde los
personajes femeninos eran destacados por hacer labores de
limpieza, y por tener dependencia frente a un hombre. Posterior
a la “Gran Depresión” o Crisis Económica de 1929, se buscó que
las mujeres remuneradas volvieran a sus hogares. En ese
tiempo, Disney planteó una visión propia de la época,
queriendo expresar que el idealismo en aquellos tiempos era
relativamente machista, donde se vendía el arquetipo de mujer
ideal, sustentado en cuatro principios: belleza, dulzura, bondad
y carácter sumiso.
Luego, vino la fase “rebelde”. Las mujeres de
Disney parecían haber ganado mayor
independencia, luchando para liberarse de las
ataduras sociales, donde destacan princesas
como Mérida de “Valiente” y Mulán, rompiendo
así con un estigma social de la belleza.
27