Page 10 - Vanguardia Leana
P. 10
¿Qué es...?
JEC Jornada Escolar
Completa
Es una ley chilena promulgada en 1997 por el
Gobierno de Eduardo Frei Montalva. La ley ha
generado controversia en la sociedad, ya que
El Centro de Estudios Miguel
Enríquez (CEME) realizó un estudio se asumió que los resultados académicos
en la ciudad de Santiago, escolares y la calidad de la educación
específicamente en la comuna de mejorarían con la cantidad de horas que los
Puente Alto, en un establecimiento alumnos permanecerían en el aula. Sin embargo,
subvencionado-particular que muchos docentes y alumnos han criticado su
ingresó al régimen de JEC en el año aplicación, tanto en el tiempo que ocupa como
2002. en cómo se utiliza.
La calidad de la educación no solo
depende del tiempo que los estudiantes
pasen en el colegio, sino también de la
metodología y los recursos utilizados. La
implementación de la Jornada Escolar
Completa (JEC) ha generado un aumento
en los costos de la educación, lo que puede
generar un aumento en aranceles, uniformes
y materiales escolares, entre tantas otras
externalidades.
Otro de los principales problemas es
el cansancio que genera en los
estudiantes. Pasan muchas horas en el
colegio, lo que puede afectar su
rendimiento académico y su salud.
Ellos, al llegar a casa, deben realizar
además tareas hogareñas y estudiar,
lo que deja poco tiempo para la vida
social, el descanso y la recreación.
Según una encuesta realizada a
alumnos del Liceo Experimental
Artístico, la mayoría de los
estudiantes respondieron que la JEC
los agobia más que ayudarlos.
9