Page 34 - Vanguardia Leana
P. 34
La música es una de las artes más valoradas por la sociedad,
además, es totalmente subjetiva. Es innegable que a su vez es una de
las que más presencia tiene en el desarrollo de nuestra vida, pero, así
como ha pasado el tiempo y el humano ha evolucionado, con la
música ocurre lo mismo: pues se han desarrollado distintas formas de
crearla e interpretarla.
Partiendo de esta Según Seijas
premisa, es importante (2011), el
nombrar lo que se cree concepto de
como cúspide musical música comercial
(refiriéndonos a el puede entenderse
avance en composición como aquella
musical), donde se música destinada
pueden citar a autores a ser consumida
tales como Bach, como producto
Beethoven y Mozart (buscando
como “los tres grandes”, principalmente un
quienes creaban con el éxito en ventas).
propósito de cada vez Esta sigue una
hacer mejor música (en fórmula para su
cuanto a complejidad e difusión masiva
innovación) para lograr en los medios de
complacer al oyente, ya comunicación,
sea expresando encontrándose en
sentimientos por medio todos lados.
de la obra, el querer
contar una historia, o
que cada vez sea más
profunda y compleja.
Cabe destacar que no nos referimos a géneros musicales, sino a la
“forma” de hacer música y establecer el propósito de esta misma.
Remontándonos a las últimas décadas (50s hasta ahora), se originó un
nuevo término dirigido a cierta manera de componer, lo que
conocemos hoy como “música comercial”.
33