Page 32 - Vanguardia Leana
P. 32

La masculinidad tóxica:
       ¿El veneno de la sociedad moderna?





                                     La masculinidad frágil es un término
                                     utilizado      para      describir      un
                                     comportamiento  y  una  actitud  de
                                     los hombres, que se caracteriza por
                                     una     exagerada       sensibilidad     a
                                     cualquier amenaza percibida en su
                                     masculinidad.  Esto  puede  incluir
                                     comportamientos  o  características
                                     que no se ajustan a los estereotipos
                                     tradicionales  de  la  masculinidad,

                                     como  llorar,  mostrar  emociones,
                                     cuidar  de  los  demás,  vestirse  de
                                     manera diferente, entre otros.

       Aunque  no  es  la  primera  vez  que  se  hace
       referencia a una actitud de hombres “débiles”,
       ya  que,  desde  la  era  neandertal,  se  hizo  una
       distinción  entre  diferencias  de  masculinidad  y
       feminidad, siendo en el caso de los hombres, la
       distinción  de  fuerza  física  que  los  distinguía
       como masculinos, siendo los más fuertes los más

       varoniles  y  por  ende,  el  macho  alfa  de  la
       manada,  quien  tenía  la  mejor  hembra,  y
       cazaba las mejores presas para la tribu. Siendo
       los más débiles, los menos masculinos, por ende
       menos atractivos y segregados por la
       tribu.





                                          31
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37