Page 58 - Vanguardia Leana
P. 58
Liceo Experimental Artístico
En 1969, bajo la rectoría de don
Rubén Bustos Lynch, la UA crea el
Liceo Experimental Artístico y
Aplicación, con el propósito de
mantener la experiencia musical y
atender a los alumnos músicos en el
nivel de enseñanza media. Esta quería
entregar una formación artística
complementaria a la formación
científico-humanista, además de
masificar la educación artística y
ampliar las posibilidades en la
elección de futuras carreras
profesionales.
El actual sostenedor del LEA, don Claudio Rojas nos
comentaba que el LEA busca crear personas íntegras que no
sólo se eduquen bajo el típico currículo científico-humanista,
sino que además desarrollen diversas habilidades y actitudes
que les ayuden a sobrevivir en el mundo exterior, y que ese es
exactamente el propósito del liceo: Prepararlos.
Él nos comentaba que, si el liceo
experimental artístico no poseía las otras
artes que existen es porque este no busca
crear profesionales que se dediquen al
área artística, sino más bien busca crear a
personas con un pensamiento crítico que
posea diversas herramientas para
enfrentar el mundo exterior.
Nos decía, “el LEA es como la preparación
para la vida adulta” y nos intentó explicar
que mientras otros colegios solo enseñan
cosas teóricas que sirven, pero a corto
plazo, el lea te prepara para la vida y las
experiencias que este presenta tienen esa
funcionalidad. Es por esa razón que se
escogieron las experiencias que se
conocen actualmente, porque son las que
nos permiten aprender habilidades útiles
para toda la vida.
58