Page 52 - Vanguardia Leana
P. 52
Según la UNICEF la investigación
logró detectar que 1 de cada 2
personas sienten menos
motivación para hacer
actividades de su día a día. El
46% de las personas entrevistadas
siente menos deseo de hacer
actividades que antes disfrutaban
y el 36% de ellos a hacer
actividades habituales.
Todo esto está relacionado con el Dentro de la violencia escolar se
comportamiento agresivo de los pueden encontrar distintos tipos y
estudiantes y las diferentes formas en que formas de manifestarse, tales como
se manifiesta. Es por esto que para el maltrato físico indirecto,
entender los tipos de violencia es mediante el robo o esconder las
necesario considerar que la violencia cosas de otra persona; maltrato
escolar se entiende como una acción físico directo, como golpes o
intencionada y dañina que se ejerce entre empujones; o el acoso, que se
miembros de una comunidad educativa, la presenta a través de ataques
cuales ocurren dentro del espacio físico verbales o amenazas hacia un
propio de las instalaciones escolares. otro.
Es importante mencionar que en la mayoría de los casos no se reportan estos
incidentes debido a que se impone la “ley del silencio”, tanto por parte de
testigos como de victimarios. Esto se debe a amenazas, vergüenza o miedo a la
burla, estatus del agresor, entre otros. En distintas situaciones esperan a que
ocurra un incidente grave antes de informar o intervenir y reportar como es
debido. Un ejemplo de esto sería intervenir cuando el caso se vuelve público y se
difunde en redes sociales. Para saber un poco más sobre las situaciones de
violencia y su aumento es fundamental indagar en los factores que la producen.
Según SOCIOTAM, un 91.66% de los profesionales aseguran que se encuentran
relacionados con la carencia de normas de convivencia, la mala gestión del
centro, el exceso de horas lectivas, el estilo pedagógico del docente impositivo,
dialogante o permisivo, y la carencia de formación docente.
52