Page 50 - Vanguardia Leana
P. 50

La  violencia  escolar  es  un  problema  que  la  sociedad  ha  enfrentado  durante
             mucho  tiempo  en  distintos  ámbitos  y  sistemas  educativos  en  todo  el  mundo.
             Además, este fenómeno se vio exacerbado y potenciado por la crisis sanitaria,
             ya  que  la  pandemia  dio  varios  golpes,  los  cuales  aún  repercuten  en  nuestra
             sociedad.
























             Durante      el    confinamiento,      los    estudiantes       Chile  no  fue  la  excepción,

             experimentaron  varios  procesos  de  cambio  que               durante  la  pandemia,  ya
             afectaron  en  su  salud  mental  y  bienestar                  que        este        período
             emocional.  Estos  cambios  terminaron  influyendo              proporcionó  el  escenario
             directamente  en  el  contexto  de  convivencia                 idael      para      que      se

             escolar.  De  hecho,  durante  y  después  de  la               desarrollaran             varios
             pandemia, la violencia encontró nuevas formas de                factores  que  potenciaron
             manifestarse en estos contextos.                                la violencia. A medida que
                                                                             las clases en línea ganaron

                                                                             protagonismo,                 el
                                                                             distanciamiento  físico  ,  en
                                                                             particular,    provocó      una
                                                                             gran  separación  entre  los

                                                                             estudiantes,  evolucionando
                                                                             hacia  un  “distanciamiento
                                                                             emocional”, ya que la falta
                                                                             de interacción social entre

                                                                             el  estudiantado  terminó
             Debido  al  confinamiento,  los  adolescentes  se
                                                                             provocando  una  barrera
             vieron sometidos a diversas normas y restricciones,
                                                                             entre ellos, lo que facilitó la
             sintiéndose  perdidos  y  llenos  de  frustración.
                                                                             aparición  de  conductas
             Perdieron la oportunidad de vivir momentos únicos
                                                                             violentas  y  enfrentamientos
             propios de esta etapa, como festejos de 15 años,
                                                                             al  interior  de  los  entornos
             campamentos,         primeros      días     de      clases,
                                                                             escolares.
             licenciaturas y sus respectivas fiestas.


                                                           50
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55