Page 77 - Vanguardia Leana
P. 77

Con     el   paso     del    tiempo,     surgen
             comparaciones         con     ciertos    puntos
             filosóficos.  Es  notable  la  necesidad  de
             cuestionar la información que nos brinda
             la  tecnología  del  mundo  moderno.
             Preguntas  como:  “¿Toda  la  información
             verídica?”  y  “¿Somos  conscientes  de
             nuestra situación?” toman relevancia.

             Esto  se  agrava  debido  a  que  muchos
             adolescentes  buscan  la  aceptación
             social en línea, lo que alimenta su propio
             egocentrismo,       lo    que     los    llevara
             eventualmente  a  una  autodestrucción  y
             auto  explotación,  como  menciona  el
             filósofo  Byung-Chul  Han.  La  sociedad
             actual  se  caracteriza  por  ser  una
             "sociedad de rendimiento", lo que lleva a
             una lucha constante por alcanzar ideales
             inalcanzables  y  poco  realistas.  Los
             estereotipos  que  ellos  se  autoimponen
             buscan  una  vida  “ideal”,  que  no  es
             completamente posible  ni realista.
                                                                         Frustración del


                                                                          egocentrismo


                                                                Esta      situación      puede        generar
                                                                frustración,    enojo,    autodesprecio       y
                                                                ansiedad a la dificultad de alcanzar el
                                                                objetivo desado. Esto puede conducir a
                                                                que  recurran  a  la  búsqueda  de
                                                                aceptación  por  diversos  medios,  tales
                                                                como  Internet,  donde  se  exponen  a  un
                                                                mundo        que        no       comprenden
                                                                completamente  o  apenas  entienden.
                                                                Este  proceso  puede  corromper  su
                                                                capacidad  de  pensamiento  crítico  y
                                                                personal, ya que la información verídica
                                                                es escasa en el vasto mundo de internet,
                                                                lo  que  limita  las  oportunidades  de
                                                                mejorar su conocimiento propio.

                                                                A su vez las personas no son quienes se
                                                                fijan una meta, sino que, en ocasiones, es
                                                                un  tercero  quien  las  idealiza  y  motiva
                                                                para algo que no tiene un objetivo claro.



                                                           77
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82