Page 79 - Vanguardia Leana
P. 79
La superficialidad
interconectada
La comparación constante en línea y la
búsqueda de validación en las redes
sociales contribuyen a una construcción
superficial de la identidad. En lugar de
llevar a cabo una auténtica exploración
interna, se forja una identidad que se
basa en opiniones externas a las cuales
la persona se termina adaptándose. A
menudo, esta no es la mejor idea y
conduce a un pensamiento erróneo
sobre uno mismo, llegando al extremo
de la autoexplotación por algo que
proporciona un simple momento de
placer efímero, el cual desaparece más
rápido de lo que se cree.
En resumen, los adolescentes, en general
pueden experimentar pensamientos
autodestructivos debido a la presencia
de la tecnología y los medios de
comunicación masivos con información
no confiable. La falta de pensamiento
crítico, la pérdida de la individualidad,
la sobreexposición a información
errónea y no fidedigna, la presión por
cumplir con estándares idealizados e
inalcanzables en línea, así como la
necesidad de mantenerse al día con las
tendencias y eventos del momento, son
factores que contribuyen a este
problma.
Para contrarrestar estos efectos
negativos, es crucial fomentar
habilidades críticas, promover el
pensamiento reflexivo y la verificación
de información confiable. Además, se
debe impulsar la construcción de una
identidad sólida basada en la
autenticidad de uno mismo en lugar
de la validación externa de personas
desconocidas.
79