Page 83 - Vanguardia Leana
P. 83

El  adultocentrismo  viene  de  la  mano
             con  la  ansiedad  y  la  presión  que
             sienten  los  jóvenes  en  la  actualidad.
             Este concepto sociológico se refiere a
             coómo        los    adultos       se     sienten
             superiores  a  las  nuevas  generaciones
             debido  a  su  mayor  experiencia  y
             vivencia.
             Gran      parte      de     estas     actitudes
             empiezan         cuando         los      adultos
             proyectan         sus     propios        sueños,
             objetivos  y  ambiciones  en  los  jóvenes
             causándoles a los niños y adolescentes
             una gran presión y ansiedad.


                                      El  estrés  por  ser  alguien
                                      sobresaliente              en        los
                                      estudios  no  solo  perjudica
                                      el  estado  mental,  sino  que
                                      también           el      físico        y
                                      emocional.  Desde  el  punto
                                      de        vista        físico,        se
                                      manifiesta con el cansancio
                                      e  insomnio,  mientras  que  en
                                      el  aspecto  emocional  se
                                      muestra  con  la  ansiedad,  la

                                      inquietud,  la  inseguridad  y
                                      la  angustia  constante  de
                                      temer fallar en el proceso.





                                                             Poder       superar       este      tipo      de
                                                             manifestaciones  que  se  presentan
                                                             en el cuerpo y mente, implica saber
                                                             organizar  nuestro  tiempo  a  nuestro
                                                             propio  ritmo.  Ser  conscientes  que
                                                             nosotros  tenemos  las  riendas  de

                                                             nuestra  vida  y  trabajar  en  ella
                                                             como  nosotros  lo  deseamos,  ya  sea
                                                             de  la  manera  tradicional  o  de  una
                                                             manera  que  sea  más  cómoda  para
                                                             nosotros,       pero       siempre            en
                                                             beneficio  de  nuestros  objetivos  y  lo
                                                             que deseamos alcanzar en la vida



                                                           83
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88